miércoles, enero 31, 2007
martes, enero 30, 2007
Borox, Toledo.

Todas las casas abandonadas ocultan un misterio para quien nunca las conoció habitadas.
Sientate cómodamente contra una de sus paredes, en un lugar donde las marcas del pasado denoten que ahí se estableció un sentadero y escucha. El silencio también suena, y muy bien en estas circunstancias.
El usuario anónimo dijo...
Siempre que viajo y veo casas abandonadas a los lados de la carretera, me pregunto quién habrá vivido ahí, cuánta gente, por qué la abandonaron. Está tristes, supongo que recordando caras, voces, escenas... Baco
lunes, enero 29, 2007
El apodo...

Tintoretto procede de su padre, Battista Robusti, tintorero profesional.
El Museo del Prado presento hoy la mayor exposición sobre el pintor que se celebra desde la organizada en el Palazzo Pesaro de Venecia en 1937.
A tener en cuenta la obra "la Ultima cena". Posiblemente una representacion mas real de lo ocurrido, y desde mi punto de vista están en la ultima copa.
Tintoretto
30 enero – 13 mayo 2007
-----------------------------------------------
El tema de ayer, delicado. Casi fuera de tiempo metí la foto diaria haciendo un alto en el trabajo. "Luego" iba por hoy pero no esperaba tan tarde. "Ahora" me voy al sobre, "ayer" acabe muy tarde.
El usuario anónimo dijo...
Nunca se está en la última copa, siempre nos quedamos en la penúltima, pero en el caso del jefe de los apóstoles parece que sí, que fue la última. Claro que quizás brindara por su nueva vida cuando resucitó. ¿Se podrá pedir otra ronda una vez que has resucitado? Baco
cleamount dijo...
Hay que ver el cuadro. El que no está con la cabeza apoyada en la mesa, está tirado hacia atrás, a punto de hacer un caballito con la silla. El único que parece sereno es el jefe: está seguro de que no es la última copa. Tu última (perdón, penúltima) pregunta ¿no es retórica? Has resucitado, luego rondas, las que quieras.
domingo, enero 28, 2007
sábado, enero 27, 2007
viernes, enero 26, 2007
Esflog

En Octubre de 1998 T.Valeron, S.del Pie, C. Martín y F. Moreira desarrollaron un proyecto denominado esflog. Parte del material desapareció bajo situaciones todavía no resueltas. Los responsables del proyecto se encuentran en estado catatonico...
Algunos documentos, como el que tratas de buscar no se ha podido recuperar...
http://www.esflog.com/eddie1
jueves, enero 25, 2007
miércoles, enero 24, 2007
Pasajero 5555. Otra longitud de Onda

representa alegría, felicidad, inteligencia y energía. En exceso puede tener un efecto perturbador, inquietante.
Atención padres: Los bebes lloran mas en las habitaciones amarillas.
Ayuda a la estimulación mental y puede aclarar una mente confusa, pero OJO también produce agotamiento debido al exceso de actividad mental. Entre otras muchas cosas.
NO dudeis en PREGUNTAR, y en cuenta para decorar.
El usuario anónimo dijo...
No le demos más vueltas. Sobre gustos y colores no hay nada escrito. El amarillo es gafe para los toreros, un submarino para los Beatles, periodismo para los escandalosos, agüita para los Toreros Muertos, cartas para Nino Bravo, yellow para los profesores de inglés, hepatitis para los médicos, un río para los chinos... en fin que el amarillo ni cansa tanto ni hace pensar más que lo demás. A mí me gusta, sin más. Baco
CLEAMOUNT dijo...
Baco,es otro punto de vista, pero también vale: te falta el gafe para los del teatro (titiriteros y saltimbanquis incluidos). Oye, ¿y no te gusta más el naranja?
martes, enero 23, 2007
OjOs que no ven...
...que ciento volando.

Acabas el ultimo trago de una ultima copa en vaso de culo ancho y la vida a tu alrededor se torna distorsionada, no necesariamente por el alcohol consumido, mas bien por el vidrio del recipiente. Paseo por casa absorbiendo en mi recorrido ese ultimo trago, de esa ultima copa que incluso sin vaso también distorsiona el ambiente.

Acabas el ultimo trago de una ultima copa en vaso de culo ancho y la vida a tu alrededor se torna distorsionada, no necesariamente por el alcohol consumido, mas bien por el vidrio del recipiente. Paseo por casa absorbiendo en mi recorrido ese ultimo trago, de esa ultima copa que incluso sin vaso también distorsiona el ambiente.
lunes, enero 22, 2007
La isla de Modena

Fondeamos en la gran bahía, junto a la ria orientada al sur para protegernos de los fuertes y furiosos vientos de la galerna que sentimos por instantes mas cerca. Nadie conoce donde nos encontramos, la isla no esta desierta, a lo lejos se divisan columnas de humo que proceden de diminutas casas y cuando el viento cambia de dirección apreciamos suculentos olores a viandas recién cocinadas. En el ambiente siempre esta presente un olor penetrante desconocido por los miembros de la tripulación. Bálsamo de Modena, derramado tras la ultima borrachera de nuestro cocinero.
domingo, enero 21, 2007
Pa mear y no echar ni gota
Carrera espacial especulando en la luna

Interesante y real: Les ofrecemos oficial y legalmente la posibilidad de comprar un terreno en la Luna.
www.LunarEmbassy.com
Pepe Ortega dijo...
Pienso luego existo, Vuelo luego persisto.
deberiamos pillar un terrenito a medias en la Luna Perico, pero en la de Valencia que saben mejor las paellas.
por lo de snapear.....

Interesante y real: Les ofrecemos oficial y legalmente la posibilidad de comprar un terreno en la Luna.
www.LunarEmbassy.com
Pepe Ortega dijo...
Pienso luego existo, Vuelo luego persisto.
deberiamos pillar un terrenito a medias en la Luna Perico, pero en la de Valencia que saben mejor las paellas.
por lo de snapear.....
sábado, enero 20, 2007
viernes, enero 19, 2007
bajo llave,

ideas encerrojadas que involucionan y descontextualizan la idea de la libertad.
Mejor que salga el sol por Antequera.
esta vez anónimo dijo...
Es fortuna hallar la llave de una casa abandonada. Descansa sobre un texto antiguo, encierros de julio. Todo parece perdido o destruido. Rehabilitada de puertas para adentro, los desvanes de la memoria podrán liberar los deseos que por no satisfechos inhiben.
Y aunque el sol acabe saliendo por Antequera, será generoso. No escatimará su luz, fábrica de colores, adjetivos de la imagen con los que se percibe la realidad.
jueves, enero 18, 2007
Como las Huellas,

efímero. A la vez único, genuino. Rodeados de infinidad de momentos que ocurren y pasan desapercibidos olvidados sin apenas percibirlos. Y no por eso menos importantes.
-------------------------------------------------------------------------
Respondiendo a Stipe: En su sitio y en mi mente. Al ver al chulo en el escaparate me acorde de la felicidad "Dos Cans de Palleiro" de mi infancia, y a este no le envidie nada.
Aprovecho para agradecer a todos las que DISTRAEN SU MENTE UN INSTANTE caminando en mi Persistencia.
stipe67 dijo...
Hay velocidad, prisas, calma, pausa, detención...
Así pintamos las calles.
De nada.
El usuario anónimo dijo...
Todavía no han aprendido a leer en las huellas el motivo que nos impulsa a caminar. Espero que nunca lleguen a tanto. Que las pisadas sigan escondiendo nuestras prisas, nuestras ansiedades, nuestros secretos... Baco
miércoles, enero 17, 2007
En perigo de extinción, este NoN

O can de Palleiro. O máis humilde, ácrata, vello e querido dos animais do rural galego.
Dise do can de tronco indoeuropeo, rústico e fornido, de tipo lupoide, de perfil recto, eumétrico, de tamaño medio, duns 60-62 cm. á cruz; mesodolicomorfo, de proporcións harmónicas e de constitución forte. Gústalle moito, moitísimo, a televisión. Os seus programas favoritos son os telexornais, a información meteorolóxica e as películas de vaqueiros.
martes, enero 16, 2007
Tarde mujeriega

Clasica, Informal, Seria, Elegante, Fatal, Atrevida e inconformista.

Espejo de Venus. Viviane Cardell, Mercado de Fuencarral.
Isis sí dijo...
Vaya después de un tiempo sin verte, y que sorpresa...
moda femenina a la carta.
En un mercado donde dicen que es importante "el concepto", "el cliente" y/o "capacidades específicas", yo me pregunto: aquí ¿cuál es el concepto?, ¿está claro quien es tú cliente? y con estas fotos estás desarrollando tus capacidades específicas, por cierto, ¿sabes cuales son?.
lunes, enero 15, 2007
domingo, enero 14, 2007
sábado, enero 13, 2007
viernes, enero 12, 2007
jueves, enero 11, 2007
Cortinas de humo

Un color deja de serlo cuando toma forma. Entonces creado el objeto, el color pasa a ser un adjetivo del objeto construido por si mismo.
Los colores, como bien sabes Perico, no existen. Son percibidos y en la noche todos los gatos, pardos.
Matisse un día nos dijo: Un centimetro cuadrado de azul no es lo mismo que un metro cuadrado del mismo azul, el tamaño de la superficie cambia el tono (esto no lo olvides cuando comiences a decorar tu casa)
Petirrojo dijo...
Contrariado, despistado, perdido, no encuentro la salida entre tanto pliegue.
Está todo muy cerrado y hay mucho silencio.
¿Qué pasa tras las cortinas?
No lo entiendo
miércoles, enero 10, 2007
martes, enero 09, 2007
lunes, enero 08, 2007
El tiempo pasa

No consigo palabras de Carachapa.
Resulta tan Feliz este silencio
que no quiero romperlo.
Preguntale a un urbanita por el silencio,
por el sonido del silencio.
Sonar Suena. Y no es ni mucho menos vacío.
El usuario anónimo dijo...
... nos vamos poniendo viejos,
y su alma inmortal,
con chapa incluida capturada,
aunque muda nos cuenta,
de colores y de vidas,
y de fieras atrapadas ... *
un urbanita dijo...
Una vez un jefe dejó de hablarme. Fui feliz, dejé de oir palabras necias.
Pero cuando un ser querido te escatima las palabras, el silencio puede ser mortal (y aun así lo supongo: aún vivo)
domingo, enero 07, 2007
La Campana de los Perdidos...
anunciaba a labriegos y paseantes el cierre de las puertas de la ciudad...al caer la tarde.

Y cuando tu veas
que a todos los cierro
en la cárcel de los versos
y que la música ya se acabe
Yo me quedo aquí
mirando a las nubes distante
Recuerdame y dime:
la veo ahí la cara del que sabe.
A. Garcia Calvo
www.lacampanadelosperdidos.com
stipe67 dijo...
Estrellas entre callejuelas,
sin contaminación lumínica,
embellecen sombra y bruma.
Me pido esa noche y me pierdo.
11:39
El usuario anónimo dijo...
Calles de bruma que se cruzan,
deseos que en las esquinas palpitan,
perdido el Norte, se debaten entre dudas,
mientras el deseo de llegar a casa
anega la garganta ... *
12:50
alguien de granada dijo... No quieras encerrar almas libres al vuelo,
ni intentes coleccionar corazones ingenuos.
Que ni calles angostas de piedra y de cal podran hacernos sentir como presos
pues en lo alto siempre habra UN RETAZO DE CIELO.

Y cuando tu veas
que a todos los cierro
en la cárcel de los versos
y que la música ya se acabe
Yo me quedo aquí
mirando a las nubes distante
Recuerdame y dime:
la veo ahí la cara del que sabe.
A. Garcia Calvo
www.lacampanadelosperdidos.com
stipe67 dijo...
Estrellas entre callejuelas,
sin contaminación lumínica,
embellecen sombra y bruma.
Me pido esa noche y me pierdo.
11:39
El usuario anónimo dijo...
Calles de bruma que se cruzan,
deseos que en las esquinas palpitan,
perdido el Norte, se debaten entre dudas,
mientras el deseo de llegar a casa
anega la garganta ... *
12:50
alguien de granada dijo... No quieras encerrar almas libres al vuelo,
ni intentes coleccionar corazones ingenuos.
Que ni calles angostas de piedra y de cal podran hacernos sentir como presos
pues en lo alto siempre habra UN RETAZO DE CIELO.